Entrevista al Sr. Presidente Municipal de Pahuatlán.
Siendo las 12:00hrs del día domingo tres de Abril, me encuentro citado desde las 8:30 de la mañana en la oficina del Sr. Presidente municipal de Pahuatlán, C. Melitón Guzmán Vallejo, en la presidencia municipal. Proseguiré a hacerle algunas preguntas básicas acerca de su municipio, tocando como puntos más importantes San Pablito y Pahuatlán.
Después de un saludo y los buenos días, comenzaron las preguntas.
1. ¿Qué puede decirnos acerca de Pahuatlán?
Es un pueblo rico en cultura potencialmente turístico, con muchas necesidades y carencias, con un rezago económico social importante, específicamente en las zonas indígenas, que representan el 48% de la población, es un lugar que ofrece calidez en todas sus áreas y depende del apoyo económico del estado y la federación.
2. ¿Qué puede decirnos acerca de San Pablito?
Es una d las comunidades del municipio con mas cultura pero también con mas rezago q depende del trabajo de su artesanos, q fabrican el papel de una corteza de árbol conocido como amate, que tienen el certificado de origen y la elaboración d camisas y blusas bordadas a mano y con chaquira, son de lengua otomí una de las mas importante en México, y q también es una de las comunidades mas grandes del municipio y de las mas carentes.
3. ¿De qué vive Pahuatlán?
Del comercio y turismo, ya no se cultiva y no se cosecha, el café ya no es negocio y el precio es bajo, dejan perder la cosecha porque no hay recurso ni financiamiento para rescatar el campo.
4. ¿Cuál es la población según el último censo de Pahuatlán (municipio-capital) Y la de San Pablito?
Me pidió que fuera con la persona encargada del manejo de esa información.
5. ¿Cómo considera la seguridad en Pahuatlán Y San Pablito?
En este momento la Seguridad Publica está a un 80%, mantenemos la cárcel unas 72hrs. Y si es mayor se van a Huachinango, la policía de San Pablito es de allá y es independiente. Hacen rondines.
6. ¿Sabe cuánto ganan en promedio un habitante de Pahuatlán y uno de San Pablito?
Aprox. 60 pesos diarios. En ambos lados
7. ¿Cuántas escuelas hay en el Municipio y principalmente en San Pablito y Pahuatlán?
**Con la Regidora**
8. ¿Cuál es entonces el promedio de escolaridad de estos lugares?
Secundaria.
9. ¿Cuántas bibliotecas hay en Pahuatlán y San Pablito?
Una.
10. ¿Cuántos hospitales hay en el Municipio y principalmente en San Pablito y Pahuatlán?
Uno. Hospital integral regional. Funciona al 20% de su capacidad, está muy precario. Hay un dictamen de protección civil que dice que no debe estar funcionando. Por la zona, hay que reubicar.
11. ¿Por qué está en ese estado la carretera a San Pablito y Pahuatlán?
No hay mantenimiento. Estatal y federal. No se ha re
12. ¿Qué se puede hacer para implementar un transporte público a San Pablito?
Depende de la SCT, y no da los permisos, trabajan de manera clandestina, ha habido reuniones para regularizarnos.
13. ¿Cuál es el presupuesto para las presidencias auxiliares y principalmente San Pablito y Pahuatlán?
Mensualidad Aprox. 1 millón 200mil, 10% para obra pública. Estado.
23 anuales.
Cada presidencia depende. San Pablito 20mil mensuales.
La gente no paga impuesto.
14. ¿Piensa hacer algo por el turismo? ¿Hay alguien encargo de fomentarlo?
Todo va para el turismo. Ya estuvo con el Secretario de turismo estatal en la 1ra semana de gobierno, hubo un convenido a nivel SIERRA MAGICA; Proyecto, Para hacer a Pahuatlán un pueblo mágico.
100% capacidad de hotelera los fines de semana.
D. T.M. C. Malcom Tabira
15. ¿Habla alguna lengua indígena?, ¿Sabe cuántas y cuales se hablan en Pahuatlán (municipio)?
Náhuatl y Otomí
Solo las 2 que mencione.
16. ¿Cuándo es la fiesta del pueblo y en qué consiste?
Semana santa (mayor derrame turístico en el municipio, 12mil gentes diarias- Religiosa y Pagana. Es un festival Internacional) y 25 de Julio (Santo Patrón)
17. ¿Qué puede decirnos sobre el papel amate? ¿Cómo apoya su gobierno a estos artesanos?
Que es uno de los papeles más antiguos del mundo y es de origen d Pahuatlán y es 100% artesanal. Conseguir material a bajo costo o financiado.
18. ¿Alguna vez ha trabajado con papel amate?
Nunca.
19. ¿Qué Sabe acerca de la Migración en su municipio?
30% se va y la mayoría a Carolina del norte.
20. ¿Qué espera la gente de usted?
(Soy un candidato ciudadano y es de gestión neutral, es decir, no tiene una diferencia política, mi intención es un apoyo de una manera democrática) Esperan un cambio, que se les trate con igualdad y justicia.
21. ¿Cómo es un día normal en Pahuatlán?
Es un día tranquilo, sin actividades relevantes, la mujer está en el hogar o comercio y hay calidez de un pueblo.
Falta de espacio deportivos y culturales que ya se está trabajando.
Hay 2 balnearios: Paraíso escondido, Pahuatlán. Los ríos se usan igual como balnearios naturales (hay pozas). Hemos terminado la entrevista en punto de las 14:00 horas.
Ahora notemos la gran diferencia que existe en la entrevista realizada al Sr. Presidente Auxiliar de San Pablito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario